miércoles, 1 de octubre de 2014

El Yagüe revierte a la Seguridad Social y en meses se hará el derribo B.D. / Burgos - miércoles, 01 de octubre de 2014 Compartir > > Compartir esta noticia en Tuenti Compartir esta noticia en Meneame Compartir esta noticia en Buzz Compartir esta noticia en Windows Live Compartir esta noticia en Delicious ComentariosLa indeterminación sobre el Yagüe impide cobrar 145.000 euros de IBI Comentarios3 comentarios Imprime esta páginaImprime esta página La Tesorería se ha hecho cargo ya de todo el viejo complejo tras firmarse ayer el acta de entrega • La demolición costará 3,6 millones El viejo hospital General Yagüe ya ha vuelto a manos de su legítimo propietario. Dos años y medio después del cierre de este complejo sanitario -por la apertura del Hospital Universitario de Burgos-, la Junta de Castilla y León y la Tesorería General de la Seguridad Social firmaban este martes el acta de entrega y recepción por la cual el edificio de la avenida del Cid revierte al Estado. Una vez cumplimentado este trámite, la Tesorería se hace cargo desde hoy de todas las instalaciones del Yagüe, incluido el inmueble que albergaba el Centro de Especialidades. Con este paso, la administración central tiene además vía libre para proceder al derribo del antiguo hospital, trabajos que arrancarán en 2015. De hecho, la Tesorería tiene ya elaborado el proyecto de demolición, cuya ejecución material rondaría, según la nota de prensa, los 3,6 millones. Curiosamente, en los presupuestos generales del Estado para el próximo año, que hemos conocido precisamente este martes, figura una partida específica para tirar el Yagüe que asciende a 5.263.000 euros. Esta última cuantía incluye los 3,6 millones del coste de la obra civil, más impuestos, redacción de proyectos y licencias. Tal y como explicó el director provincial de la Seguridad Social, Luciano Galindo, una vez que Madrid les remita ese proyecto, presentará la documentación en el Ayuntamiento de Burgos para obtener la licencia municipal. Con los permisos en marcha, la Tesorería pondrá en marcha el procedimiento administrativo para sacar a concurso los trabajos de derribo de este gigante construido durante los años 50 e inaugurado en 1960. «En este momento no podemos hablar de plazos porque dependemos del tiempo que se tarde en dar la licencia y en la resolución del concurso», apuntó Galindo. Selectivos. El responsable del INSS explicó que, dadas las características que tiene la demolición de un edificio de esta naturaleza, se trata de un proyecto en el que deben intervenir empresas especializadas. «Se trata de derribos selectivos, en el que se separan materiales como el cobre, acero o transformadores, y donde hay que acometer trabajos como la retirada de amianto, de ahí que haya partidas específicas para los distintos procesos», subraya. Lo que sí se ha hecho ya por parte de la Junta de Castilla y León es la descontaminación sanitaria de las instalaciones, principalmente desde el punto de vista de radiología, por lo que el Yagüe no presenta ningún riesgo, según los responsables del INSS. Para los trabajos de derribo, el edificio cuenta con la gran ventaja de estar exento por los cuatro lados. No tiene construcciones anexas y por tanto se puede atacar con maquinaria pesada.

Noticia 2

El Yagüe revierte a la Seguridad Social y en meses se hará el derribo

B.D. / Burgos - miércoles, 01 de octubre de 2014
La Tesorería se ha hecho cargo ya de todo el viejo complejo tras firmarse ayer el acta de entrega • La demolición costará 3,6 millones
El viejo hospital General Yagüe ya ha vuelto a manos de su legítimo propietario. Dos años y medio después del cierre de este complejo sanitario -por la apertura del Hospital Universitario de Burgos-, la Junta de Castilla y León y la Tesorería General de la Seguridad Social firmaban este martes el acta de entrega y recepción por la cual el edificio de la avenida del Cid revierte al Estado.
Una vez cumplimentado este trámite, la Tesorería se hace cargo desde hoy de todas las instalaciones del Yagüe, incluido el inmueble que albergaba el Centro de Especialidades. Con este paso, la administración central tiene además vía libre para proceder al derribo del antiguo hospital, trabajos que arrancarán en 2015. De hecho, la Tesorería tiene ya elaborado el proyecto de demolición, cuya ejecución material rondaría, según la nota de prensa, los 3,6 millones.
Curiosamente, en los presupuestos generales del Estado para el próximo año, que hemos conocido precisamente este martes, figura una partida específica para tirar el Yagüe que asciende a 5.263.000 euros. Esta última cuantía incluye los 3,6 millones del coste de la obra civil, más  impuestos, redacción de proyectos y licencias.
Tal y como explicó el director provincial de la Seguridad Social, Luciano Galindo, una vez que Madrid les remita ese proyecto, presentará la documentación en el Ayuntamiento de Burgos para obtener la licencia municipal. 
Con los permisos en marcha, la Tesorería pondrá en marcha el procedimiento administrativo para sacar a concurso los trabajos de derribo de este gigante construido durante los años 50 e inaugurado en 1960. «En este momento no podemos hablar de plazos porque dependemos del tiempo que se tarde en dar la licencia y en la resolución del concurso», apuntó Galindo.
 
Selectivos. El responsable del INSS explicó que, dadas las características que tiene la demolición de un edificio de esta naturaleza, se trata de un proyecto en el que deben intervenir empresas especializadas.
«Se trata de derribos selectivos, en el que se separan materiales como el cobre, acero o transformadores, y donde hay que acometer trabajos como la retirada de amianto, de ahí que haya partidas específicas para los distintos procesos», subraya.
Lo que sí se ha hecho ya por parte de la Junta de Castilla y León es la descontaminación sanitaria de las instalaciones, principalmente desde el punto de vista de radiología, por lo que el Yagüe no presenta ningún riesgo, según los responsables del INSS. Para los trabajos de derribo, el edificio cuenta con la gran ventaja de estar exento por los cuatro lados. No tiene construcciones anexas y por tanto se puede atacar con maquinaria pesada.

Noticia

Monstertruck staat wel in aanvraag Haaksbergen

Door: redactie
1-10-14 - 17:45  bron: ANP
© ANP.
In de vergunningaanvraag voor het evenement AutoMotorSportief in Haaksbergen, waarbij afgelopen zondag een monstertruck in het publiek belandde en drie doden vielen en 31 mensen gewond raakten, staat wel degelijk de 1500 pk sterke monstertruck vermeld. De gemeente, die de afgelopen dagen tweemaal aangaf dat er van een dergelijk voertuig geen sprake was, heeft de aanvraag vandaag openbaar gemaakt.

De vergunningaanvraag

Open pdf (702,2 kB)

De verleende vergunning

Open pdf (143,4 kB)
De organisatie van het evenement bestreed dat vanochtend al en blijkt gelijk te hebben. Onder het hoofdstuk 'Toelichting' meldt Sterevenementen precies met welke voertuigen het stuntteam een demonstratie gaat geven. Behalve de monstertruck zijn dat een barkruk met V8-motor, een toilethuisje met straalmotor en een quad met straalmotor.

Stunt niet toegelicht
Burgemeester Hans Gerritsen: 'Er wordt weliswaar melding gemaakt van de komst van een monstertruck, maar niet duidelijk wordt wat deze monstertruck nu precies gaat doen. Het geven van een demonstratie of een stunt en de wijze waarop dit gedaan gaat worden, wordt verder niet toegelicht.' Volgens Gerritsen is het document daardoor op meerdere manieren interpreteerbaar. De Onderzoeksraad voor Veiligheid (OVV) moet volgens hem uitmaken hoe de tekst precies gelezen moest worden.

Gerritsen benadrukt dat hijzelf de aanvraag noch de verstrekte vergunning heeft gezien. De zaak is als een standaardvergunning afgehandeld door een ambtenaar, die geen advies vroeg aan politie of brandweer. 'Hoe dit kan en wie daarvoor verantwoordelijk is, moet nader onderzoek uitwijzen', aldus de burgemeester.

Haaksbergen heeft vandaag de fractievoorzitters en andere gemeenteraadsleden op de hoogte gesteld van de tekst van de aanvraag. De gemeente wil er verder niets over zeggen zolang het onderzoek van de OVV nog loopt.